TEMA 1 EL SONIDO
El silencio consiste en la ausencia de vibraciones.
1. EL SONIDO
El sonido se transmite (en forma de ondas concéntricas aunque se representa en forma de ondas senoidales .
Si las ondas son regulares se trata de un sonido, y si son irregulares un ruido.
SONIDO
RUIDO
El silencio consiste en la ausencia de vibraciones.
2.- EL FENÓMENO DE LA AUDICIÓN
www.youtube.com/watch?v=lL_9dPgV1OM
3.- PROPAGACIÓN DEL SONIDO
3,. CUALIDADES DEL SONIDO
CUALIDADES DEL SONIDO
- Es una cualidad que nos permite clasificar los sonidos en graves y agudos
- Depende de la frecuencia con la que una onda sonora se repite .
- La frecuencia es el número de vibraciones por segundo de un sonido y se mide en hercios (hz)
- El ser humano no percibe todas las frecuencias.
- El rango de audición va de los 20 Hz hasta los 20000 Hz.
- Debajo de los 20Hz se producen los infrasonidos y por encima de los 20000Hz los ultrasonidos, que no son perceptibles para el oido humano.
TONO O ALTURA EN MÚSICA
Se relaciona con las notas musicales.
- Es el tiempo que una vibración se prolonga.
- Se mide en segundos.
LA DURACIÓN EN MÚSICA
- Se relaciona con las figuras musicales y los silencios ( redonda ,blanca , negra , corchea.......)
- Tempo es la velocidad a la que se interpreta una obra musical .
- El tempo se mide con el metrónomo .
3.- Intensidad


- Fuerza con la que se produce un sonido .
- Será más fuerte o más débil según la AMPLITUD de la onda.
- Se expresa en decibelios (dB)
- Se mide con el sonómetro.
LA INTENSIDAD EN MÚSICA
En música viene expresada por los matices de intensidad y los indicadores de dinánmica.
4.- Timbre

4.- INFRASONIDOS Y ULTRASONIDOS
1. Ultrasonidos
Los ultrasonidos son sonidos que se encuentran por encima del intervalo audible, es decir, su frecuencia es superior a 20000 Hz.
El Ultrasonido obstétrico (ecografía) es la forma más segura de examinar al feto y controlar la gestación.
Ejemplos
Delfines ,murciélagos
Los infrasonidos son por definición sonidos que están por debajo del rango audible del ser humano en términos de frecuencia, es decir, por debajo de 20 Hz.
-Naturales: son los generados por terremotos, erupciones volcánicas, grandes mareas, huracanes, auroras boreales, o avalanchas.
Ejemplos :
Sonido de las ballenas , elefantes y los tigres ( torno a los 20 Hz.)
-Artificiales: son los producidos por la explosión de una bomba atómica, la ignición de cohetes, aviones supersónicos y motores de combustión interna.